Noticias  |    Conferencia    |    Preguntas Frecuentes   |   Contáctanos   |   Visítanos    

Aromaterapia e investigación

La historia antigua nos ha provisto de evidencia del uso terapéutico de aceites esenciales y, en las últimas décadas, la investigación científica ha provisto evidencia de sus beneficios en la salud. La base de la evidencia que apoya a la aromaterapia consiste en ensayos clínicos, casos de estudio, auditorías clínicas y datos de los resultados percibidos por los pacientes. 

Research and Aromatherapy.jpg

Cómo encontrar investigación en aromaterapia y masajes
Antes de comenzar la búsqueda de material para su trabajo de investigación, le puede ser de utilidad un tutorial de búsqueda Booleana en internet. Visite: www.internettutorials.net/Boolean.asp(NB: le recomendamos tome unos minutos de su tiempo para verlo ya que le ayudará en su búsqueda de información en internet).

Se puede simplificar de la siguiente manera: al realizar una búsqueda de literatura en trabajos de investigación, el primer paso es identificar las "palabras clave" y, si se utiliza internet, buscarlas dentro del área temática.  Un tema de interés, o un área específica se puede ingresar al incluir la palabra "and/y". Por ejemplo, para encontrar un trabajo de investigación acerca de terapia de masajes, ingrese el término "terapia de masajes". Si usted está interesado en los efectos que tienen los masajes en circunstancias particulares debe escribir, por ejemplo, "terapia de masajes y fibromialgia". Esto le especificará detalles en los trabajos que han sido entregados en este tema en particular.

Presione la tecla "entrar" y encontrará un listado de citas que incluyen su palabra clave. Cada cita incluye una referencia al artículo y el autor, título, revista, volumen en el que aparece, número de página/s, y año de publicación. Junto con dicha referencia aparecerá un resumen del artículo. En caso de querer acceder al artículo completo, los más recientes se encuentran disponibles de forma online, puede encontrarlos en el menú desplegable que dice "resumen" haga clic allí y luego seleccione la opción "ver artículo completo". (NB: el resumen no incluye detalles de cómo se midieron los datos durante el estudio, esta información se encuentra disponible en el artículo completo). Sin embargo, si desea ver el artículo completo debe comprarlo online, algunos cuestan hasta 20.00£; también hay algunos disponibles de forma gratuita. Por otro lado, si usted lo pide a través de su librería local, el costo del artículo completo se encontrará ¡cerca de las 4.00£!
 

Investigación y evidencia con base en la práctica y recursos
Puede buscar trabajos publicados sobre aceites esenciales en distintas bases de datos en internet:


Publicaciones científicas
La mayoría de los trabajos de investigación se encuentran en publicaciones científicas. Solo podrá ver el resumen o deberá pagar una subscripción. Algunas publicaciones dan acceso de forma libre a investigaciones, por ejemplo:

Otro buen sitio web para el acceso abierto a la investigación es el DOAJ (Directory of Open Access Journals).

Evaluación de la investigación
El caso de que la investigación haya sido publicada no significa que la misma sea válida. Muchas investigaciones tienen fallas por diferentes razones.  Es por esto que es importante comprender como realizar una evaluación crítica de la investigación para determinar su validez.  Las siguientes preguntas pueden servir de guía para comenzar:

  • ¿Dónde se realizó la investigación?  Las investigaciones que hacen en oriente a veces no son bien recibidas en occidente porque la metodología se considera con fallos y alguna de las afirmaciones subsecuentes son miradas con escepticismo. 
  • ¿Quién estuvo involucrado? Las investigaciones realizadas por más de una persona tienen en general mayor credibilidad y también se revisan las cualificaciones de cada investigador.
  • ¿Dónde se publicó la investigación? Las publicaciones que reciben evaluaciones de pares son las mejores (las investigaciones se revisan por un par que es experto en el mismo campo).  A muchas revistas se les otorgan premios de "factor impacto" que depende de la calidad de las investigaciones que aparecen en ellas. Por ejemplo, The Lancet tiene un factor de impacto de +30, mientras que muchas revistas de terapias complementarias tienen un factor de impacto ¡solo de 3!
  • ¿Qué tan bueno fue el diseño del ensayo?  ¿Había variables incorrectas o no tenidas en cuenta? El procedimiento, ¿fue correcto? Respecto al tema, las condiciones de la investigación y/o la situación. ¿fueron apropiadas?
  • ¿Se utilizó un grupo de control?
  • ¿Fue representativa la muestra?
  • ¿Cuántos sujetos participaron del ensayo? (20 personas o más darán resultados más valederos).
  • ¿Se utilizaron elementos de medición adecuados/confiables/probados para guardar los resultados?
  • ¿Se puede replicar el estudio a partir del trabajo de investigación?
  • ¿Se mencionaron aceites esenciales? ¿Se dieron sus nombres Latinos y los resultados de los análisis GC?  Decir que se utilizó "lavanda" no sirve como ayuda ni es replicable en otra situación.
  • ¿Se puede replicar el estudio en una muestra poblacional mayor?
  • ¿Hubo limitaciones en el estudio?
  • Los resultados, ¿dan una respuesta definitiva o se requiere mayor investigación?

El Programa de Lectura Crítica (CASP en inglés) está disponible en línea para ayudar con una evaluación: www.casp-uk.net (la lista de confirmación para Estudios Randomizados de Control, Estudios Cualitativo, y Revisiones Sistemáticas serán de mucho uso en su proyecto de investigación).
 

Evaluación de niveles de investigación
Los criterios utilizados para evaluar los niveles de evidencia en una situación específica son los siguientes: 

Nivel A  Meta-análisis de estudios controlados múltiples o meta-síntesis de estudios cualitativos con resultados que apoyan de forma consistente una acción, intervención o tratamiento específico
Nivel B Estudios de control bien diseñados, tanto randomizados como no randomizados, con resultados que apoyan de forma consistente una acción, intervención o tratamiento específico
Nivel C  Estudios cualitativos, descriptivos o correlacionales, revisiones integrada, sistemáticas o casos de control ramdonizados con resultados inconsistentes
Nivel D  Estándares organizacionales profesionales revisados por pares con casos de estudio que apoyen determinadas recomendaciones
Nivel E  Evidencia con base en teorías de expertos o reportes de múltiples casos
Nivel F  Solo recomendaciones del fabricante
 

Registrados 
Los miembros de IFA pueden aprovechar la búsqueda de investigaciones de IFA donde tenemos ensayos clínicos y trabajos de investigación categorizados por aceites esenciales, aceites portadores, propiedades terapéuticas, problema de salud, enfermedad o por progresión natural en el cuerpo para ayudar a nuestros miembros a encontrar la información necesaria de forma rápida. Para mayor información sobre cómo hacerse socio hoy haga clic aquí.
 

Descargo de responsabilidad: Como proveedor de esta información, IFA no da apoyo ni aprobación a ninguno de los individuos, organizaciones o fuentes mencionadas de forma directa. Nuestro objetivo es dar a los lectores el acceso a material de investigación confiable.